domingo, 25 de marzo de 2012

PRACTICA #3
PROPIEDADES INTENSIVAS Y EXTENSIVAS DE LA MATERIA
Las propiedades de la materia se clasifican en función de la masa en las intensivas y extensivas.
Las funciones extensivas dependen de la masa como son el peso, el volumen y la inercia.
Las funciones intensivas no dependen de la cantidad de masa y permiten identificar los diferentes materiales . ejemplo: el olor, la temperatura de ebullicion, la densidad, entre otros.
>MATERIAL:
- 1 tubo de ensayo
- 1 tapon de hule
- 1 trozo de plomo
> MASA DE LOS CUERPOS
- Tapon de hule: 6.2g
- Trozo de plomo: 12.4g
- Tubo de ensayo: 16.8g
>FORMULA PARA CALCULAR DENSIDAD

D= m/v=kg/m(cubico)=g/cm(cubicos)
-Tapon de hule: 4ml
   - Trozo de plomo: 1ml
   - Tubo de ensayo: 7ml
>CALCULANDO LA DENSIDAD DE UN TAPON DE HULE
D=62g/4ml=15.5g/cm(cubicos)x1kg/1000g x 1000000/m(cubicos)=15 500 kg/m(cubicos)
> CALCULANDO LA DENSIDAD DE UN TROZO DE PLOMO
D=12.4g/1ml=12.4g/cm(cubicos) x 1kg/1000g x 100000/ m(cubicos)12 400 kg/m(cubicos)
> CALCULANDO LA DENSIDAD DE UN TUBO DE ENSAYO
D=16.8g/7ml=2.4g/cm(cubicos) x 1kg/1000g x 1000000/m(cubicos)= 2 400kg/m(cubicos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario